McDonald’s sufre pérdidas de casi 20.000 millones

0

McDonaldsEste no ha sido un buen año para McDonald’s Japan. Tras el escándalo que se formó al descubrir que la cadena utilizaba carne de pollo en mal estado procedente de china, el gigante de comida rápida no ha sido capaz de recuperarse.

Según un comunicado hecho público por la empresa, entre los meses de enero y septiembre del presente año acumularon unas pérdidas netas de 7.540 millones de yenes ([currencyr amount= 7540000000 from=jpy to=eur|usd]). Estas cifras contrastan con el beneficio de 6.390 millones de yenes ([currencyr amount= 6390000000 from=jpy to=eur|usd]) que obtuvo la empresa en el mismo periodo del pasado año.

McDonald’s hizo también públicas las previsiones para el presente año, para el que estima unas pérdidas de 17.000 millones de yenes ([currencyr amount= 17000000000 from=jpy to=eur|usd]), que supondrán la primera vez en once años que la filial japonesa cae en números rojos.

La compañía china Husi, que suministraba carne a McDonald’s, proporcionó carne en mal estado y falsificó la fecha de caducidad de parte del género que vendía. Tras el escándalo, McDonald’s Japan informó de la retirada de todos sus productos que contienen carne de pollo producida en China, y substituyó los proveedores que tiene en este país por otros con sede en Tailandia y en Brasil.

A pesar de los esfuerzos realizados por la empresa y la aplicación de «un plan para recuperar la confianza de los consumidores», campañas como la de la Tonkatsu McBurger, o la reciente Kani Korokke Burger no han conseguido su objetivo.

Además de McDondald’s, otras multinacionales de comida rápida como KFC, Pizza Hut, Starbucks, Burger King, Papa Johns y 7-Eleven se vieron afectadas por el caso y retiraron la carne comprada a Husi de sus puntos de venta.

Share.

Leave A Reply